Como puntuo el anime: Aviso: Nunca puntuo un anime un 10 porque no existe un anime perfecto, mi tope es un 9.
1- Horrible. El peor anime que he visto, huye de este anime porque es basura total (de 1 a 1.50 en reviews y notas).
2- Penoso. Este anime me saca de mis casillas. Casi sería el peor que he visto (de 1.51 a 2.50 en reviews y notas).
3- Malo. Este anime podría haber sido peor. Aún así tiene pocos puntos buenos (de 2.51 a 3.50 en reviews y notas).
4- Pasable. Anime que a pesar de que lo disfruté pero no como yo hubiera imaginado. No recomendaría el anime que tenga esa nota o más bajo (de 3.51 a 4.99, no se pondrá un 5 en los reviews con esa nota y notas en el anime).
5- Regular. Ni tan bueno ni tan malo. Disfrutable (de 5 a 5.50 en reviews y notas).
6- Decente. Se puede ver este anime, pero tiene algunos fallos, pero aún se puede disfrutar viendo (de 5.51 a 6.50 en reviews y notas).
7- Bueno. Me gustó el anime aunque pudo haber entretenido mejor. Posibilidad a favoritos (de 6.51 a 7.50 en reviews y notas).
8- Muy bueno. Disfruté un montón viendo el anime. Mayormente a favoritos (de 7.51 a 8.50 en reviews y notas).
9- Excelente. Para mi es mi máxima nota. Directamente a favoritos (de 8.51 a 9 en reviews y notas).
Animes que he visto más de una vez
Magi: Sinbad no Bouken (TV) (Visto 1º en Japonés, 2º en Español)
Akagami no Shirayuki-hime (1º Japones, 2º Inglés)
A ver, te recomiendo que sigas el orden cronológico más cercano a las novelas ligeras, es decir:
Bakemonogatari > Kizumonogatari (películas I, II y III) > Nisemonogatari > Nekomonogatari: Kuro> Monogatari Series: Second Season > Hanamonogatari> Tsukimonogatari > Owarimonogtari > Koyomimonogatari > Owarimonogatari Segunda Temporada > Zokuowarimonogatari (esta última aún sin estrenar)
Nota: En morado está lo que es la "Primera Temporada" de las novelas ligeras, en rojo la "Segunda Temporada" y en azul lo que se conoce como "Tercera Temporada", para denotar como la historia debe ser visionada.
Te recomiendo esto por el hecho de que, aunque Kizu fue realizado mucho después de Nise y demás, se tiene una mejor comprensión de la historia viéndola primero, en especial porque así, te darás cuenta de muchas referencias que pueden no tener sentido si ves Kizu entre Koyomi y Owari 2, especialmente respecto con la relación del protagonista con cierto personaje.
El orden cronológico (es decir, empezando por Kizu), solo te lo recomendaría una vez hayas completado la serie, ya que es un follón pasar de serie en serie para seguirlo al pie de la letra (porque a partir de la Segunda Temporada, hay un montón de saltos temporales que pueden confundirte), y, una vez visionada y entendiendo los eventos que suceden en esta, es una curiosidad ver como todo se desarrolla cronológicamente, además, de que si lo ves así por primera vez, te perderás ciertas sorpresas y elementos de misterio.
Esto es más o menos mi opinión. Espero haberte sido de ayuda.
All Comments (3) Comments
Bakemonogatari > Kizumonogatari (películas I, II y III) > Nisemonogatari > Nekomonogatari: Kuro > Monogatari Series: Second Season > Hanamonogatari > Tsukimonogatari > Owarimonogtari > Koyomimonogatari > Owarimonogatari Segunda Temporada > Zokuowarimonogatari (esta última aún sin estrenar)
Nota: En morado está lo que es la "Primera Temporada" de las novelas ligeras, en rojo la "Segunda Temporada" y en azul lo que se conoce como "Tercera Temporada", para denotar como la historia debe ser visionada.
Te recomiendo esto por el hecho de que, aunque Kizu fue realizado mucho después de Nise y demás, se tiene una mejor comprensión de la historia viéndola primero, en especial porque así, te darás cuenta de muchas referencias que pueden no tener sentido si ves Kizu entre Koyomi y Owari 2, especialmente respecto con la relación del protagonista con cierto personaje.
El orden cronológico (es decir, empezando por Kizu), solo te lo recomendaría una vez hayas completado la serie, ya que es un follón pasar de serie en serie para seguirlo al pie de la letra (porque a partir de la Segunda Temporada, hay un montón de saltos temporales que pueden confundirte), y, una vez visionada y entendiendo los eventos que suceden en esta, es una curiosidad ver como todo se desarrolla cronológicamente, además, de que si lo ves así por primera vez, te perderás ciertas sorpresas y elementos de misterio.
Esto es más o menos mi opinión. Espero haberte sido de ayuda.
So you're watching Gintama that's great.
Well let me give you an advice.
Just for the information.
The first Episodes and the following first Episodes can be quite average.
I know that it can be for many people. So maybe for you as well.
But it will improve a lot afterwards.
So I hope you will keep on watching Gintama.