Son dos preguntas muy difíciles de contestar, sobre todo, dirigidas "al nivel" de aquellos que "gastan" poco o mucho en este mundillo. Es decir, el uso de plataformas sociales y la atracción a determinados temas que incitan a la discusión o a crear (incluso) nuevas plataformas posteriores, que a su vez, forman un gran árbol espantoso de nuevos contenidos. Ahora fíjate y gasta tu tiempo en si esos contenidos son justificables o no de leer y de pensar.
Uno de los grandes problemas en los medios sociales son el origen y su credibilidad (es como suscribirte a algo interesante o a algo que no lo es tanto), también podemos añadir, la aterradora enfermedad derivada del mundillo tecnológico y sus posibilidades : "el miedo a perderse algo" (ES una enfermedad catalogada y tiene relación con el comportamiento deforme de la conducta).
Dicho de otra forma, es por tu propio nivel de inclusión en el mundo del manga y el anime. En este sentido, creativos/fansubs/scans son grupos que experimentan estos fenómenos a un nivel completamente distinto que un usuario como yo puede sufrir.
1) NO tengo ningún manga que merezca la pena mostrar, sin embargo, obras que aúnan temática ecchi, isekai etc (muy de moda en la actualidad) son un "agujero social" sin fondo lleno de críos, y lo que es peor, de usuarios/trolls que justifican cualquier cosa con su juego insípido de palabras que sirven para decir si+no / "nada"+"todo" (en la medida en que resulta transparente) ,o dicho de otro modo, "protección furtiva" de obras que dan pena leer.
Pienso que ese efecto desagradable (en comunidades) siempre estará vinculado a la fama de la obra (en gran parte aumentada o creada por esas comunidades); y si te encuentras que no es así, entonces es solo cuestión de tiempo para que se abra un ciclo injustificado de comentarios llevando la obra mainstream ,al mismísimo cielo o a lo mas profundo del infierno; y sobretodo, que este aspecto comunitario excesivo sea un trampolín económico "recursivo" para cualquier obra (no ya obra concreta) sino saga (el fenómeno actual de crear un producto decente con derivados que no lo son tanto y que logran sobrevivir dependiendo de en que medida pueden ocultarse tras la obra "valida" como si fuese la "única y gran habilidad" de hoy en día).
2) Por suerte, NO nunca, pero debe ser una mala experiencia... Supongo que me libré de esa experiencia, por el uso constante de bases de datos como MAL y no acudir a foros con comentarios específicos. Aunque podemos decir que las BDs son también una agrupación de opiniones de todo tipo, y en este sentido, también pueden contener prejuicios; sin embargo, lo prefiero infinitamente a cualquier pseudo-discusión enfermiza sobre un tema que no lo merece o que sufra de sobre-dimensionar algo que no lo necesita.
Se me puede tachar personalmente de que prefiero buscar opiniones generales basadas en "el porcentaje" de muchas personas frente a la búsqueda de micro-contenidos infinitos, pero independientemente del tiempo del que dispongo, prefiero lo primero sin la mas mínima duda. |